Reportajes Metropolitanos }
 
 
OPINION: Comentario a Tiempo | Por mis Plumas | En las nubes | Señales Financieras | Inmarcesible | Misión y Visión  

 

 

 


 



 





 



 







 

 












 
"Pute Pride" en París

ANGOLA, CUNA
DE LA CAPOERIA


 
 

 

MUNDO


MUERE VARGAS LLOSA

"El amor es lo peor que hay. Uno anda hecho un idiota y ya no se preocupa de sí mismo”.

LIMA. PERU. 13 de abril de 2025.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa, murió este domingo aquí a los 89 años, informaron sus hijos, al adelantar que no habrá homenaje público y que los restos del Premio Nobel de la Literatura 2010 serán incinerados, de acuerdo con su último deseo.


Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, nació el Arequipa el  28 de marzo de 1936; mundialmente conocido como Mario Vargas Llosa, marqués de Vargas Llosa, tenía la nacionalidad española desde 1993 y la nacionalidad dominicana desde junio de 2022.


Considerado como uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han obtenido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nobel de Literatura 2010, el Premio Cervantes 1994 —considerado como el más importante en la lengua española—, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Premio Biblioteca Breve 1962, el Premio Rómulo Gallegos 1967 y el Premio Planeta 1993, entre otros. Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano.


Alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969).


Continuó cultivando prolíficamente varios géneros literarios, como el ensayo, el artículo y el teatro.


Varias de sus obras han sido adaptadas al cine y a la televisión. La mayoría de sus novelas están ambientadas en Perú y exploran su concepción sobre la sociedad peruana; en cambio, en La guerra del fin del mundo (1981),
La fiesta del Chivo (2000) y El sueño del celta (2010) ubica sus tramas en otros países.

 

 

 

DANIEL NOVOA GANA SEGUNDO MANDATO EN ECUADOR

QUITO, ECUADOR, 13 de abril de 2025.- Daniel Noboa, presidente de Ecuador y candidato del Movimiento ACCIÓN Demócrata Nacional (ADN) aseguró hoy un segundo mandato al ganar este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, de acuerdo con datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE), dados a conocer por su presidenta Diana Atamaint, quien confirmó que el90% de las actas computadas favorecen a Noboa por lo que su triunfo es irreversible.

 

 

MAS SOLDADOS A LA FRONTERA CON MEXICO, PARA CONTENER MIGRACION

WASHINGTON, D.C., 13 de abril de 2025.- El viernes pasado el presidente Donald Trump ordenó al Pentágono el despliegue de 1,500 soldados en la frontera sur, con lo que aumenta a 2,200 los uniformados que apoyan las acciones de la Patrulla Fronteriza, con lo que queda oficializada la emergencia nacional en los límites entre Estados Unidos y México.


Además, instruyó que refuercen la seguridad en la frontera sur, todas las fuerzas públicas, que se concluya la construcción del muro fronterizo.


También autorizó el uso de drones y aviones para agilizar las redadas incluso dentro de Estados Unidos, a fin de cumplir con las deportaciones masivas a que se comprometió.


También se autorizó la construcción de una base militar en la frontera sur y se impulsó una campaña antinmigrante, en la que se informa a los indocumentados que la aplicación CBP Home esta en espera de que planifique el regreso a su país de origen  u otro lugar donde tenga estatus legal.


Tal publicidad resalta que permanecer ilegalmente en Estados Unidos conlleva a la deportación inmediata, multas hasta 5,000 dólares, tiempo en la cárcel y prohibición de por vida para regresar a EEUU.


Advierten:


La aplicación CBP Home es su oportunidad de salid voluntariamente si esta en el país ilegalmente. Úsela ahora, o será localizado y deportado sin posibilidad de regresar.


En tanto, el portal de empleo de Tent, ofrece trabajo a refugiados, migrante o repatriado que vive en el país.

 

 

MUNDO


 

MUERE AGUSTIN ESCOBAR Y FAMILIA EN HELICOPTERO QUE CAE EN EL HUDSON

NUEVA YORK, MANHATTAN, Estados Unidos, 10 de abril de 2025.- Antes de abordar el helicóptero turístico en el que minutos después morirían, Agustín Escobar, directivo de Siemens en España, y su familia, se tomaron una fotografía en la aeronave que se desplomó y hundió en el río Hudson, provocando la muerte de todos, tres adultos y tres niños, dos de los cuales fallecieron en el hospital, declaró el alcalde4 de Jersey City, Steven Fulp.

El helicóptero despegó del helipuerto del centro de Manhattan a las 2_59 P.M.


A las 3:08 P.M. llegó al puente de George Washington.  Giró en circulo cerca de la estatua de la Libertad antes de volar hacia el sur a lo largo de la costa de Nueva Jersey y poco después perdió el control y sobrevoló por 16 minutos sobre el río Hudson, para después desplomarse en .


Agustín Escobar, era el CEO de la compañía Siemens en España, y estaba de vacaciones en Nueva York con su esposa y tres hijos, que murieron en el accidente junto con el piloto de la aeronava.
La causa del accidente es investigada.

 

 

HASTA HOY 221 MUERTOS POR EL DESPLOME DE JET SET

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, 10 de abril de 2025.- El Centro de Operaciones de Emergencia del país determinó este miércoles que han agotado todas las posibilidades de encontrar más sobrevivientes, por lo que hasta esta mañana oficialmente declararon que en el accidente de la discoteca Jet Set murieron 221 personas y 189 fueron rescatadas de entre los escombros, que aún son removidos, pero con poca esperanza.


Entre los fallecidos están el cantante de merengue Rubby Pérez, los ex jugadores de beisbol de las grandes ligas Octavio Dotel y Tony Blanco; la gobernadora de la provincia de Monte Cristi y el diseñador Polanco.


El ministro de Salud, Víctor Atallah, dijo que la mayoría de los lesionados y muertos sufrieron golpes en la cabeza y el pecho al caerles encima el techo de la discoteca que se desplomo en pleno concierto del merenguero Rubby Pérez.

 

 

 

MUNDO


 

 

SHEINBAUM PROPONE UNA CUMBRE POR
EL BIENESTAR DE AMERICA Y EL CARIBE

TEGUCIGALPA, HONDURAS, 09 de abril de 2025.- Durante la  IX Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra aquí, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, propuso que se realice una Cumbre por el Bienestar económico de América Latina y el Caribe, a fin de que ningún país de esta región se quede atrás.

“También es menester decirlo fuerte y claro: Rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba. No al bloqueo a Venezuela. (...) Apoyamos la convocatoria para la realización de una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití”, dijo.

“La historia de América Latina y el Caribe, desde la lucha por nuestras independencias, se ha caracterizado por la solidaridad y el apoyo mutuo. Hoy, no deberá ser la excepción, son momentos de más voluntad, a fin de impulsar el mejoramiento y el bienestar de nuestros pueblos”, destacó.

Expuso que a 15 años del primer encuentro de la CELAC, en la actualidad existe un escenario internacional muy distinto con cambios profundos en el comercio mundial que afectan a las naciones de América Latina y el Caribe, por lo que cada país, con legitimidad, busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones.

 

 

 

PAUSA DE ARANCELES BENEFICIO
A LAS BOLSAS, MENOS A CHINA

NUEVA YORK, MANHATTAN, Estados Unidos, 09 de abril de 2025.- Como consecuencia de la suspensión arancelaria de 90 días que anunció hoy el presidente Donald Trump a varios países, menos a China, Wall Street se disparó registrando ganancias muy elevadas.

En la pausa que dicto Trump, dejó un arancel de 10% .


Por su parte, El gobierno chino anunció el miércoles que aumentará los aranceles adicionales sobre los productos importados de Estados Unidos al 84 por ciento, agregará seis empresas estadounidenses a su lista de entidades poco confiables y colocará a 12 entidades estadounidenses en su lista de control de exportaciones.


Estos pasos, todos vigentes a partir de las 12:01 p.m. El jueves se produjo después de que el país se comprometiera a tomar contramedidas con "firme voluntad" y "medios abundantes" tras la decisión de Estados Unidos de aumentar sus llamados aranceles recíprocos a las importaciones chinas del 34 por ciento al 84 por ciento.


China también ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante el mecanismo de resolución de disputas de la Organización Mundial del Comercio por el último aumento de aranceles.


La Oficina de Información del Consejo de Estado de China publicó el miércoles un libro blanco para aclarar los hechos sobre las relaciones entre China y Estados Unidos. relaciones económicas y comerciales, y para detallar la posición de China sobre temas relevantes.


Las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos son mutuamente beneficiosas y de naturaleza beneficiosa para todos, y la cooperación beneficia a las dos partes, mientras que la confrontación perjudica a ambas, según el libro blanco.


Recientemente, Estados Unidos ha lanzado varias rondas de aumentos de aranceles a las importaciones chinas, y China ha respondido a estos movimientos proteccionistas con contramedidas contundentes.


"Quiero enfatizar que no hay un ganador en una guerra comercial, y que China no quiere una guerra comercial. Pero el gobierno chino de ninguna manera se quedará de brazos cruzados cuando los derechos e intereses legítimos de su pueblo estén siendo dañados y privados", dijo un funcionario del Ministerio de Comercio de China en un comunicado el miércoles.


El funcionario dijo que el uso de los aranceles por parte de Estados Unidos como arma para ejercer la máxima presión y perseguir sus propios intereses es un acto típico de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica.


Bajo el pretexto de buscar la "reciprocidad" y la "equidad", Estados Unidos está participando en juegos de suma cero y, en esencia, buscando "Estados Unidos primero" y el "excepcionalismo estadounidense", dijo el funcionario.


China está dispuesta a comunicarse con la parte estadounidense sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales clave, abordar sus respectivas preocupaciones a través del diálogo y las consultas en pie de igualdad, y avanzar conjuntamente en el desarrollo constante, saludable y sostenible de las relaciones entre China y Estados Unidos. las relaciones económicas y comerciales, señaló el funcionario.

 

 

MUNDO




@reportajesmetropolitanos

#luto nacional en Santo Domingo#Jet Set #Rubby Pérez #Octavio Dotel #Martin Polanco#Tony Blanco

? sonido original - reportajesmetropolitanos

 

LUTO NACIONAL EN SANTO DOMINGO POR TRAGEDIA EN JET SET

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 08 de abril de 2025.- SANTO DOMINGO, República Dominicana, 08 de abril de 2025.- El gobierno decretó tres días de luto nacional tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set que dejó cerca de 98 muertos este marte, durante el concierto que ofrecía   el famoso  mereguero Rubby Perez, quien está entre las víctimas, así como el ex beisbolista de grandes ligas, Octavio Dotel;  la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, el diseñador Martín Polanco y el beisbolista Tony Blanco, entre otros.


 Los servicios de rescate trabajan a contrarreloj para hallar sobrevivientes.


El desastre ocurrió en un espectáculo del popular cantante de merengue, Rubby Pérez, de 69 años, quien fue rescatado con vida, pero más tarde murió.


El exjugador fue sacado con vida de los escombros, pero falleció al ser trasladado al hospital.


El evento se desarrollaba en el Centro de OP hay espacio para 1,700 personas, 700 sentadas y mil paradas.


Paramédicos de más de 300 ambulancias recorren el lugar en busca de más sobrevivientes.


La discoteca tenía un evento lunes de Jet Set, con bandas locales e internacionales.


El derrumbe ocurrió tras un apagón repentino durante la presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, cuya hija salió de entre los escombros, mientras que uno de los saxofonistas de Pérez murió en el lugar.


El cuerpo de Rubby no se encontró de inmediato, por lo que suponía había sobrevivido, pero más tarde se confirmó su muerte entre los escombros.


Rubby Pérez, conocido como "La voz más alta del merengue", dejó un legado imborrable en la música latina.


Su carrera despegó en los años 80 como parte de la orquesta de Wilfrido Vargas, y luego como solista, alcanzando éxitos como "Enamorado de ella" y "Volveré"


La tragedia en la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, cobró la vida de Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi. Cruz falleció mientras recibía atención médica tras el colapso del techo del lugar durante un evento social. Era conocida por su compromiso con el desarrollo de su provincia y su cercanía con las comunidades.


Octavio Dotel, un exjugador de las Grandes Ligas de béisbol, fue rescatado de los escombros pero lamentablemente falleció debido a las graves lesiones que sufrió.


Su carrera en el béisbol dejó un legado significativo, siendo uno de los lanzadores dominicanos más destacados en la MLB3
También en México, el sábado pasado ocurrió una tragedia similar, durante el Festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.


Una estructura metálica colapsó, causando la muerte de dos fotógrafos, Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles Rivera.


Ambos estaban cubriendo el evento cuando una grúa movilizó la estructura que cayó sobre ellos.


Este incidente ha generado indignación y protestas, destacando la precariedad laboral en el periodismo y la falta de medidas de seguridad en eventos masivos.

 

 

CORTE DE EEUU APROBÓ DEPORTAR PANDILLEROS Y FRENO EXTRADICIÓN DEL SALVADOREÑO

La Corte Suprema de Estados Unidos concedió este lunes dos victorias al presidente Donald Trump, al permitirle deportar a presuntos pandilleros venezolanos del Tren de Aragua bajo una ley de 1798 y bloquear la repatriación de Kim Abrego García, un salvadoreño expulsado por error.

 

 

 

 

MUNDO


 

GUERRA COMERCIAL DE TRUMP CIMBRA BOLSAS Y CHINA ARREMETE

WASHINGTON, D.C., 07 de abril de 2025,- El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes con subir un 50% adicional los aranceles a los productos chinos para el 8 de abril si Pekín insiste en su contraofensiva aduanera, de subirle 34 por ciento de aranceles, pero dejó la puerta abierta a negociar con el resto de los países afectados.


La Casa Blanca advirtió que si Donald Trump cumple su amenaza los gravámenes se dispararán al 104%, por lo que los productos chinos costarán el doble.


Trump impuso un arancel adicional del 20% a las importaciones chinas por supuestamente tolerar el tráfico de sustancias con las que se fábrica el fentanilo, por lo que los impuestas contra China serán de 54% que entrarían en vigor el 9 de abril.


Las medidas arancelarias de Trump han provocado efectos negativos en el mundo, provocando que las bolsas de Asia y Europa se desplomaran este lunes por el temor de una recesión global.


La guerra comercial desatada por Trump también ha cimbrado a Partís, Londres, Madrid y otros países europeos, que han tenido pérdidas por más de 1,500 millones de euros.


La bolsa de Asia cerró en rojos.


El Ministerio de Comercio de China sostuvo que este país “luchará hasta el final si Trump insiste en seguir por el camino equivocado.

 

 

INDIGENAS EXIGEN QUE LIDERES ESPIRITUALES ASISTAN A LA COP30

BRASILIA, Brasil, 07 de abril de 2025.- Unos 8.000 indígenas de la Amazonía y Oceanía se reúnen en Brasilia desde este lunes para exigir que sus líderes tengan "igual voz y poder" que los jefes de Estado en la COP30 sobre cambio climático, que se celebra en noviembre en Brasil.


Sinesio Trovao, representante del grupo étnico Maguta, aseguró que para los indígenas es importante que la COP30 invite a los líderes espirituales principales y no a los que están en la ciudad, porque los que están en la aldea saben la grave situación que atraviesa la tierra por el cambio climático y los que están en las capitales lo ignoran y no les importa.


Los pueblos originarios también comparten su oposición a la explotación de combustibles fósiles, la principal causa del calentamiento global.
Brasil es el mayor productor de petróleo en América Latina.

 

 

MUNDO


 

PROTESTA MULTITUDINARIA EN EEUU CONTRA TRUMP Y ELON

WASHINGTON, DC., 06 de abril de 2025.- Bajo el lema MANOS FUERA, miles de manifestantes estadounidenses salieron el sábado a las calles de las principales ciudades de Estados Unidos, donde realizaron unas 1,400 protestas contra las políticas de Donald Trump y el empresario extranjero Elón Musk, de quien exigen su renuncia inmediata al cargo que le dio el presidente Donald Trump, en perjuicio de la población, así como que los millonarios dejen de jugar con la política de este país.


También exigen detener los recortes brutales de los programas sociales y frenar los ataques a inmigrantes, personas trans y comunidades vulnerables.


El repudio popular a Trump y Musk se replicó en otros países, donde las políticas de ambos han provocado el desplome de los mercados financieros en casi todo el mundo.


Musk, como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, se ha burlado de haber eliminado programas como USAID, que alimenta a millones de personas en situación de vulnerabilidad.


Los opositores a las políticas del presidente republicano que van desde recortes de personal del gobierno hasta aranceles comerciales y erosión de libertades civiles se movilizaron en Washington, Nueva York, Huston, Florida, Colorado y Los Angeles, entre otras ciudades.


En Washington se concentraron miles de personas que llegaron de todo Estados Unidos se reunieron en la explanada nacional, donde miles de personas pidieron un IMPEACH contra Trump y Musk.


“Ellos están provocando que perdamos a nuestros aliados en todo el mundo y están generando mucha pobreza entre la población estadounidense, al quitarles trabajos y ayudas sociales”, coincidieron en afirmar manifestantes entrevistados por la televisión y radio estadounidense.


“Están desmantelando nuestro gobierno, nuestros servicios. Todo Estados Unidos”, agregaron.


Las manifestaciones se extendieron a Londres, Paris y Berlín, donde los europeos expresaron su oposición a Trump y sus agresivas políticas comerciales “que están generando un gran problema económico en el mundo, al general una recesión global“, dijeron.


El índice de aprobación de Trump ha caído al índice más bajo desde que asumió el cargo en enero de 2025, según encuestas recientes, pero a pesar de la resistencia global la Casa Blanca ha desestimado la protestas, ya que Trump sostiene que no dará marcha atrás.

 

 

MUNDO


 

TRUMP IMPONE ARANCELES AL MUNDO. RESPETA T-MEC CON MEXICO Y CANADA

WASHINGTON, D.C., 02 de abril de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso impuestos masivos para todas las importaciones de Asia, Unión Europea y la mayoría de países latinoamericanos, pero además añadió recargos para algunas naciones consideradas hostiles comercialmente.


En tanto, sus vecinos y socios comerciales en el tratado de Libre Comercio de América del Norte T-EMEC, Canadá y México libraron la nueva batalla arancelaria, aunque seguirán sometidos a las tarifas del 25% para los hidrocarburos canadienses que se impusieron para que combatan la migración ilegal y el tráfico de Fentanilo


Las economías latinoamericanas son Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador, a las que se les aplicará el 10% en todas sus importaciones.


El Índice más alto fue para Nicaragua con el 18%.


Trump ha aumentado las tarifas a sus vecinos y a China, también al acero y al aluminio sin importar su origen.


Además, se anunció que los productos chinos serán grabados con un 34% y los de la Unión Europea serán gravados con un 20%.


A Japón se le impuso un arancel del 24%, a la India de 26%, a Suiza 31%,


Trump aseguró que establecerá “un arancel base del 10%, para ayudar a reconstruir nuestra economía y evitar fraudes en los puertos, que advirtió vigilarán más estrechamente.


Estas nuevas tarifas se aplicarán en dos fases. 


El 5 de abril entraran en vigor las del 10%


El 9 de abril las más altas.


El jueves se impondrá un arancel adicional del 25% a los automóviles con componentes fabricados en el extranjero, aunque se espera que los ensamblados en México y Canadá estén exentos.


Pero habrá un impuesto de 25% a las piezas que no procedan de Estados Unidos.


Trump ha dicho a los empresarios que si no quieren aranceles que instalen sus fábricas en Estados Unidos.


Dijo que este es el día de la Liberación, recordado como el día en que renació la industria estadounidense, el día en que se recuperó el destino de Estados Unidos y el día en que empezamos a enriquecer a Estados Unidos de nuevo.


Por su parte, los críticos aseguran que los consumidores serán muy afectados cuando los importadores suban los precios y aseguran que las tarifas aduaneras aumentan el riesgo de una recesión en el país norteamericano y en otras naciones del mundo.

El Congreso de Brasil aprobó por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al presidente Luis Inacio Lula Da Silva para responder a Trump.


La ley de Reciprocidad Económica fue avalada por la Cámara de Diputados.


El gobierno colombiano considera que los aranceles pueden ser un gran error, aunque este país enfrenta una tarifa de 10%.
Londres confía en llegar a un buen acuerdo económico que mitigue el impacto del 10% que le impusieron al Reino Unido.


Los productos chinos serán gravados con un 34%


Trump firmó un decreto para anular la exención de impuestos aduaneros a pequeños paquetes por 800 dólares o menos provenientes del país asiático.


La Casa Blanca estima que las aduanas estadounidenses procesan más de cuatro millones de paquetes exentos al día, situación que aprovechan plataformas como Shein o Temu.


El Tesoro del Gobierno americano recomendó a los países gravados que no tomen represalias ya que de hacerlos habrá una escalada.


A pesar de la afirmación de Trump de que los aranceles más altos ayudarán a generar ingresos para el gobierno y revitalizar la manufactura estadounidense, los economistas han advertido que tales medidas harán subir los precios para los consumidores y las empresas estadounidenses, interrumpirán el comercio mundial y dañarán la economía mundial..