
Cinepolis en Bangalore, India.
|
* Cinepolis es una
empresa mexicana triunfadora en India y el mundo
* Como ella, muchas otras tienen y tendrán historias de éxito
* “El camino es la búsqueda, la resistencia y la paz”: Pardeshi
Por ELVIA ANDRADE BARAJAS
--
Sgunda y última parte --
Exclisivo de RM
CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS, 20 de febrero de 2017.- India ha subyugado al mundo por su rica historia y cultura, su colorida y exquisita indumentaria, el legado de amor en el Taj Majal, las sabias enseñanzas de Sidarta Gautama, más conocido como Buda Gautama, Sakiamuni, o simplemente Buda, que fundó el budismo, o la resistencia pacífica de Mahatma Gandhi, quien sostenía: “no hay camino para la paz. La paz es el camino”.
Ghandi, también decía:
“La vida es como un espejo: Si sonrió, me devuelve la sonrisa; la actitud que tome frente a la vida es la misma que la vida tomará frente a ti”, recuerda Mukresk K. Pardeshi, embajador de India en México, al insistir:
“México no debe temer a Estados Unidos. Debe reconocerse como una Nación líder en Latinoamérica, con ciudadanos muy talentosos y trabajadores y en base a ellos buscar nuevos mercados.
“El caso de Alejandro Ramírez Magaña con Cinepolis, es muy exitoso en la India.
“El es uno de los cinco mexicanos que han ido a conquistar el país asiático, mientras 300 empresarios hindús han venido a México a abrir prósperos negocios como Galerías Triunfo, que venden en México más de 30 mil artículos indios, desde velas, inciensos, bellas estatuas, portones labrados e innumerables productos que destacan por su colorido y detalles en color oro, cristal, espejos y pedrería.
“La historia de Cinepolis es una gran historia de éxito mexicano en India, refiere el embajador al citar “deberían ir más. Allá hay un gran mercado para la venta, importación y exportación”, refiere el embajador hindú en México.
Actualmente Cinepolis, afirma al agregar que “tienen más de 250 pantallas operando en India, no sólo en las grandes ciudades, sino también en las de segundo rango. Y se han fijado como meta tener más de 500 salas de cine".
Cinepolis es una empresa mexicana propiedad de Organización Ramírez, con sede en Morelia, Michoacán llamada a nivel mundial como "el corporativo".
Es la cadena de salas cinematográficas más grande de México y América Latina.
La cuarta a nivel mundial, con 334 cines en 97 ciudades, 3187 pantallas y una plantilla laboral de más de 27,177 empleados en México, India, Brasil, Chile, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú y Estados Unidos.
Ofrece seis tipos de cine y dos modelos de servicio, con una tarjeta de lealtad y un sistema en internet de renta de películas.
Mukresk K. Pardeshi refiere que como Alejandro Ramírez Magaña alrededor del mundo hay muchas historias de éxito de mexicanos talentosos, de los que México debe estar orgulloso.
Por ello, insiste:

“México debe hacer un esfuerzo para acercarse a otros países. Como embajador en la India, trabajo para que los exportadores mexicanos puedan acercarse a hacer negocios a mi país”, afirma el embajador K. Pardeshi.
Informa que La Republica de la India limita con el océano Índico al sur, con el mar Arábigo al oeste y con el golfo de Bengala al este, a lo largo de una línea costera de más de 7517 kilómetros.
También limita con Pakistán al oeste; al norte con China, Nepal y Bután y al este con Bangladés y Birmania.
Se encuentra cerca de las islas de Sri Lanka, Maldivas e Indonesia.
Su capital es Nueva Delhi y su ciudad más poblada es Bombay.
Es hogar de la cultura del valle del Indo y una región histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios, el subcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia.
Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo nacieron en India, mientras que otras religiones como el zoroastrismo, el judaísmo, el cristianismo y el islam llegaron durante el I milenio, dando forma a diversas culturas de la región.
Entre las principales denominaciones cristianas se encuentran los católicos, los evangélicos, los mormones y los testigos de Jehová.
Gradualmente anexada por la Compañía Británica de las Indias Orientales desde principios del siglo XVIII y colonizada por el Reino Unido desde mediados del siglo XIX, la India se convirtió en una nación independiente en 1947, tras una lucha por la independencia que estuvo marcada por un movimiento de no violencia.
El próximo 15 de agosto, afirma, cumplirá 70 años de Independencia y de la división del subcontinente en un Estado Indio (La India) y otro Musulmán (Pakistán, cuyo territorio estaba separado en un Pakistán Oriental y otro Occidental).
De acuerdo a Wikipedia, la independencia de India consistió en revoluciones que comenzaron en 1857 y que llegaron a su fin bajo el liderazgo de Mahatma Gandhi entre 1942 y 1945, así como con la invasión a la India británica por el Ejército Nacional Indio comandado por Subbash Chandra Bose durante la Segunda Guerra Mundial.
Mahatma Gandhi, quien nació el 2 de octubre de 1869 en Nueva Delhi (Unión de la India) y fue asesinado el 30 de enero de 1948 fue un abogado, pensador y político hinduista indio que legó al mundo una gran lección de resistencia pacífica.
Fue la figura central del movimiento de independencia indio y por abogar por la no violencia activa.
Además del atractivo del Taj Majal, las sabias enseñanzas de Sidarta Gautama, más conocido como Buda Gautama, Sakiamuni, o simplemente el Buda, que fundó el budismo, el Kama Sutra, es otro de las grandes aportaciones de la India al mundo.
El Kama Sutra, antiguo texto hindú trata sobre el comportamiento sexual humano, considerado como el trabajo básico sobre el amor en la literatura sánscrita, escrito por Vatsiaiana, un religioso y escritor hindú, en la época del Imperio gupta.
Vatsiaiana escribió sobre sí mismo y su libro:
Este texto no se debe usar meramente como instrumento para satisfacer los deseos.
Una persona conocedora de los verdaderos principios de este conocimiento, que preserva su dharma [virtud o mérito religioso], su artha [riqueza material] y su kama [placer sexual] y que tiene cuidado con las costumbres de las personas, seguramente obtendrá el control sobre sus sentidos.
Es decir, un hombre inteligente y conocedor que cuide tanto dharma como artha y kama, que no se vuelva esclavo de sus pasiones, obtendrá el éxito en todo lo que quiera hacer, y como decía Gandy:
“No hay que apagar la luz del otro, para lograr brillar”.
Al respeto el hindú Buda diría:
“Bendice a tu enemigo. El te permite crecer”
Entre sus innumerables sabios pensamientos, Buda, decía, al referirse a un rabioso enemigo:
“Actuar con ira o tener rencor, es como beber veneno y esperar que la otra persona muera”.
Otra de las frases célebres de Buda, afirma Mukresk K. Pardeshi, es:
“Estamos en este mundo para convivir con armonía. Quienes lo saben lo luchan entre sí”, o también:
“En lo que piensas te conviertes. Lo que sientes lo atraes. Lo que imaginas lo creas”.
Así México, dijo K. Pardeshi debe pensar que es líder, sentir que atraerá el éxito y no tener miedo, sino confianza en que superar la adversidad y crecerá.
reportajesmetropolitanos@gmail.com
eab_elya@yahoo.com.mx |
|